CASCADA
"MONDAYACU"
En Cotundo Napo, Ecuador
tiene muchos lugares turísticos de visitar entre ellos hemos destacado la
provincia del Napo, que se encuentra en la región Amazónica, su ciudad se llama
Tena, y es un sitio y lugar turístico ejemplar de la Amazonia Ecuatoriana. A continuación
les voy a dar algunos detalles de un lugar turístico en especial de la
ciudad del tena
Este hermoso sitio está
ubicado en Cotundo y se la conoce como Cascada Mondayacu, a unos 20 minutos de
la ciudad del tena en esta zona turística podrá encontrar muchas formas de
realizar turismo y aventura junto a su familia.
Ahora ustedes se preguntaran
como llegar a este hermoso lugar de la provincia del Napo, pues es muy fácil. A
continuación les explicare detalle a detalle.
Desde Cotundo, se encuentra a
una distancia de 2,12 Km en un tiempo aproximado de llegada de 8 minutos en
carro hasta Huasquila Lodge, de allí hay que seguir un sendero de 0,53 Km en un
tiempo aproximado de 20 minutos.
También si usted se encuentra
en Archidona, tendra una distancia de 11,65 Km, en un tiempo aproximado de 43
minutos hasta el atractivo turístico.
Y si usted y su familia se
encuentran en Tena, tiene una distancia de 19,03 Km, en un tiempo aproximado de
58 minutos hasta el atractivo turístico.
Este
hermoso lugar llamado Cascada Mondayacu, esta asociada con algunos
atractivos turísticos cercanos de la zona, para que usted y su familia pueda
disfrutar de muchas aventuras inimaginables como:
Petroglifo Mutun Rumi I,
que se encuentra a 0,14 Km, y podrá llegar en un tiempo aproximado de 3
minutos.
Petroglifo Mutun Rumi II, se encuentra a 0,19 Km, y
podrá llegar en un tiempo aproximado de 13 minutos.
La cascada de Mondayacu
tiene una altura de 10,55 m, el ancho donde cae el agua tiene una distancia
aproximada de 6 metros y en su parte alta 2,5 m., en la base del salto podemos
encontrar rocas medianas donde existen conchas petrificadas.
También posee una riqueza
ictiológica, peces como; “Nachi”, “Tawaki”,”Walala”, pez
barbudo “Tuksi”, “umbuni”, “Caracha”, camarón de agua dulce “luchunga”,
cangrejo “aparunga”, caracol “churu”.
Si hablamos de la calidad
ambiental, la cascada Mondayacu, se encuentra en estado natural, no existen
señales de intervención por parte del hombre.
En cambio en el estado del
entorno natural, la cascada Mondayacu, se encuentra rodeada por bosque
primario, dentro de un pequeño corredor ecológico, ya que en las inmediaciones
existen potreros, aunque en la actualidad dichos terrenos se encuentran en
proceso de recuperación, la vegetación que resalta a la vista es conocida como:
TILACEAE, Heliocarpus
americanus “Balsa”
CECROPIACEAE, Cecropia
sciadophylla “Guarumo, Bua”
ASTERACEAE Pollalesta
discolor “Piwi”
ARECACEAE Ireartea deltoidea
“Pambil”
ARECACEAE Wettinia mayensi
“Killi”
SOLANACEAE Solanum marginatum
L.“ Sacha Narajilla”
MIMOSACEAE Inga pavoniana
“Cachi”
EUPHORBIACEAE Croton lecherin
“Sangre de Drago”
MONIMIACEAE Siparuna
eriocalyx “Hoja de mal Viento”
En este lugar, en el pasado
posiblemente era concurrido por Chamanes “Yachak”, donde acudían, a realizar
sus rituales mágicos para obtener los poderes de la naturaleza y convertirse en
grandes sabios, conocedores de los espíritus de la selva.
Las actividades rutinarias
que podrán realizar si se encuentran en esta hermosa cascada Mondayacu es la
siguiente:
Caminata
Fotografía paisajista y natural
Bañarse, hidro-masaje natural
Paleontología
Observación de Aves
Fotografía paisajista y natural
Bañarse, hidro-masaje natural
Paleontología
Observación de Aves
No hay comentarios:
Publicar un comentario